Provincias, Atracción, Actividades que las distinguen, Municipios, Extensión y Clima de Cuba
Se combina lo antiguo con lo moderno, es la provincia de Cuba más visitada por los turistas. Ciudad movida que posee el principal puerto de la Isla, es el centro económico-cultural y el principal polo turístico del país. Es un punto importante del desarrollo científico de Cuba. Importantes museos de la Isla están ubicados en esta ciudad. Dintinguida por su historia, arquitectura y por el conjunto monumentario; entre los que se encuentran El Capitolio, El Castillo del Morro, Necropolis de Colón, La Plaza de San Francisco de Asís o también llamada Plaza de las Palomas, La Plaza de Armas, Castillo de la Real Fuerza y muchos más, que junto a variadas atracciones constituyen importantes elementos de atracción turística.
Bellos paisajes naturales, rios limpios y profundos. Caracterizada por sus tierras fértiles, dedicadas a la producción agrícola. Están representadas todas las actividades económicas con predominio de los sectores de: Industria, Turísmo, Comercio, Transporte, Administrativos y Servicios. En Soroa, el Orquideario de Soroa o Jardín de las Orquídeas, es Patrimonio Nacional , el más grande de Cuba y uno de los más relevanles del mundo.
Casa de Polo Montañez. Cultivo del Tabaco y producción agrícola. El nombre se debe al Río y a la Playa del mismo nombre, que están dentro del área de esta provincia. Las Escaleras de Jaruco, una de sus atracciones turísticas. Cuenta con importantes embalses de agua, que permiten el regadio de numerosas hectáreas dedicadas al cultivo. En el sur de esta provincia, se encuentra el Puerto de Batabanó, importante para la comunicación con Cayo Largo del Sur y con la Isla de la Juventud.
Destacada por su desarrolllo cultural y en ella encontamos orígenes de la música cubana. Cuevas de Bella Mar y la emblemática playa de Varadero. Diversidad de atractivos turísticos, entre los cuales está el balneario de Varadero, uno de los más conocidos y demandados en el mercado internacional. Tierra de poetas y distinguida por la proliferación de puentes que enriquecen su entramado urbano.
Potencial Náutico y tradiciones Históricas. Cuidad con una Arquitectura Neoclásica. Se destacan, su enorme potencial náutico y sus ricas tradiciones histórico-culturales. La provincia de Cienfuegos constituye hoy un sitio de tránsito obligado para la mayoría de los circuitos que recorren el país.
Su cayeria posee hoteles de muy alto nivel turístico. Uno de los principales Polos turísticos, por la calidad de las playas y los hoteles de sus cayos. Dedicada a la producción agrícola, el cultivo de cítricos y otros productos agrícolas. Cuenta con un balneario de agua termales y medicinales: Elguea.
Un turismo natural y ecológico, contando con una gran reserva arqueológica: el Valle de los Ingenios, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Esta provincia posee atracciones que datan de la época colonial: El Puente sobre el río Yayabo, declarado Monumento Nacional y el relevante Museo de Arte Colonial.
Se destaca Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, una de las primeras villas fundadas a principios del siglo XVI y la que hoy en día recibe un alto número de turistas.
Cayería turística y lugares históricos. Se destacan entre las principales atracciones turísticas de la Isla, Cayo Guillermo y Cayo Coco. Sus cayos se distinguen por un gran desarrollo hotelero, que han sido reconocidos como uno de los mejores puntos turísticos del mundo; esto combinado con hermosos paisajes naturales y lugares históricos.
La cuidad de los Tinajones.
Playas de muy buena calidad y numerosos centros históricos de interés. Alrededor de un centenar de kilómetros de playa, de excepcional calidad, localizados en el balneario de Santa Lucía, que junto a un grupo de cayos adyacentes, constituyen el principal y más conocido atractivo turístico de Camagüey. Tradicionalmente la ganadería ha sido su principal sosten económico.
Playas Vírgenes y bellos paisajes naturales. Ciudad en la que abundan las esculturas y monumentos. Cuenta con numerosas playas vírgenes en sus 265 kilómetros de costas irregulares. La agricultura, la industria azucarera y la ganadería han sido las actividades económicas fundamentales de este territorio. La cultura de Tunas, destacada con sus Jornadas Cucalambeanas, entre otros eventos y fiestas tradicionales.
Ciudad llena de tradiciones históricas con un fascinante contraste de sus paisajes, que combinan mar, montañas y fértiles llanos, de su pródiga naturaleza, los cuales constituyen los atractivos principales, sobre los cuales se basa el desarrollo turístico de la provincia Granma. Su economía se sustenta en la producción agrícola y la ganadería.
Características históricas de la ciudad. Cristóbal Colón pisó por primera vez suelo cubano, en un perdido punto del litoral oriental llamado Bariay, enmarcado actualmente, dentro de los límites de la provincia de Holguín. Provincia de una destacada arquitectura, numerosos parques y monumentos. Centro Turístico Guardalavaca. Su desarrollo está enfocado en la industria alimentaria, en la industria mecánica y en el turismo.
Iglesia de la Caridad del cobre, centro histórico. Su relieve montañoso se destaca por el Pico Turquino y La Gran Piedra Interesantes paisajes del Parque Nacional de Baconao. Importantes valores histórico-culturales y distinguida hospitalidad de su pueblo. Provincia con rasgos culturales típicos caribeños. Senderismo, turismo ecológico y de montaña
Hermosos paisajes naturales y la distinguida ciudad colonial de Baracoa. Donde único pueden localizarse en la Isla, zonas de paisaje semidesértico. Guantánamo es la más oriental de las provincias cubanas. Su economía se basa en la industria alimentaria, en el desarrollo y funcionamiento de plantas para la industria en general.
Hermosos paisajes acuáticos, perfecta para el buceo, que atraen la atención de los turistas. Playa de Bibijagua, con sus arenas negras. Finca El Abra, Monumento Nacional. Cayo Largo del Sur, dedicado al turismo. Presenta hermosos arrecifes de coral, que la hacen ideal para bucear y practicar deportes acuáticos, posee variados lugares históricos de interés. Lugar donde encontrar peculiares especies animales. Dedicada al cultivo de cítricos y a la extracción de mármol.